Pregunta:
Realizamos cobranzas con distintas monedas, entre ellas euros y reales.
Di de alta las cuentas tanto en contabilidad como en tesoreria. En este ultimo modulo le indicamos que la cuenta "representa fondos" y ademas "lleva unidades":
A pesar de ello cuando estamos ingresando un recibo de cobranza no logramos que aparezcan.
Qué nos falta parametrizar para poder usarlas?
Respuesta:
Deberías revisar si existe algun perfil de cobranzas que esté inhibiendo el uso de esas 2 cuentas. (tesoreria / carga inicial / perfiles de cobranzas y pagos..)
jueves, 31 de mayo de 2012
jueves, 17 de mayo de 2012
Stock - Armado de productos y precio de venta
Pregunta:
Necesito actualizar los precios de venta de productos que hayan sido previamente armados y los tenga en stock. (suponiendo que algun insumo que compone la formula ha sufrido incremento en su costo). ¿De que manera puedo aplicar ese incremento en el producto fabricado que tengo en deposito para la venta?
Respuesta:
Es probable que te sirva la opcion stock/informes/ armado /costo standard, que te informa el precio de costo de armado actual pero te permite tambien actualizar el costo standard/precio reposicion....
Luego en el módulo Ventas/actualizacion global de precios, podés indicar como precio base el costo standard, que ya estará actualizado.
Gracias Silvina!
Necesito actualizar los precios de venta de productos que hayan sido previamente armados y los tenga en stock. (suponiendo que algun insumo que compone la formula ha sufrido incremento en su costo). ¿De que manera puedo aplicar ese incremento en el producto fabricado que tengo en deposito para la venta?
Respuesta:
Es probable que te sirva la opcion stock/informes/ armado /costo standard, que te informa el precio de costo de armado actual pero te permite tambien actualizar el costo standard/precio reposicion....
Luego en el módulo Ventas/actualizacion global de precios, podés indicar como precio base el costo standard, que ya estará actualizado.
Gracias Silvina!
miércoles, 9 de mayo de 2012
Ventas - Remitos valorizados
Pregunta:
Mi consulta es sobre el total de la mercadería que sale de la empresa a través de remitos en un mes y cuya factura comercial no es emitida en el mismo mes ¿Cómo puedo saber la valorización de la misma? ?¿Hay algún informe que nos permita visualizar el importe de los remitos?
Respuesta:
En principio tendrias que habilitar la valorizacion de remitos. Para ello vas a archivos/carga inicial / parametros generales.
A partir de alli los nuevos remitos van a tener su valorizacion. (que podrías imprimir si quisieras...)
Luego, en informes/facturacion/remitos/ pendientes de facturar podés obtener un listado valorizado con la lista de precios de venta que le indiques.
Gracias Melisa!
Mi consulta es sobre el total de la mercadería que sale de la empresa a través de remitos en un mes y cuya factura comercial no es emitida en el mismo mes ¿Cómo puedo saber la valorización de la misma? ?¿Hay algún informe que nos permita visualizar el importe de los remitos?
Respuesta:
En principio tendrias que habilitar la valorizacion de remitos. Para ello vas a archivos/carga inicial / parametros generales.
A partir de alli los nuevos remitos van a tener su valorizacion. (que podrías imprimir si quisieras...)
Luego, en informes/facturacion/remitos/ pendientes de facturar podés obtener un listado valorizado con la lista de precios de venta que le indiques.
Gracias Melisa!
lunes, 30 de abril de 2012
Tesorería - Compra de moneda extranjera
Pregunta:
Estoy ingresando un mov de compra de dólares, en Tesorería. Cuando utilizo la cuenta "dólares" no me pide la cotizacion del dólar, ni las unidades, a pesar de que fue configurado con el parámetro "lleva unidades".
Tengo que ingresar entonces el importe en $ y cambiar la cotización del encabezado para que, al menos, se refleje la cantidad de dólares físicos que estoy comprando.
Esto complica luego el pasaje a contabilidad ya que me genera un asiento diferente por cada cotización distinta que ingreso en el encabezado. Qué puedo hacer ?
Respuesta:
Es probable que tengas definida a la moneda "dólar" como "extranjera contable" y la cuenta de tesorería asociada a esa moneda. Por ello cada vez que la usás tango asume que es la misma cotización del encabezado (ésta se aplica para la reexpresion contable en dólares).
Lo que podés hacer es crear una nueva moneda, ej. "Dolares_1", que configures como "otra moneda" y asociarla a una nueva cuenta de tesoreria. De esta forma la cotización del encabezado no requiere cambios.
Estoy ingresando un mov de compra de dólares, en Tesorería. Cuando utilizo la cuenta "dólares" no me pide la cotizacion del dólar, ni las unidades, a pesar de que fue configurado con el parámetro "lleva unidades".
Tengo que ingresar entonces el importe en $ y cambiar la cotización del encabezado para que, al menos, se refleje la cantidad de dólares físicos que estoy comprando.
Esto complica luego el pasaje a contabilidad ya que me genera un asiento diferente por cada cotización distinta que ingreso en el encabezado. Qué puedo hacer ?
Respuesta:
Es probable que tengas definida a la moneda "dólar" como "extranjera contable" y la cuenta de tesorería asociada a esa moneda. Por ello cada vez que la usás tango asume que es la misma cotización del encabezado (ésta se aplica para la reexpresion contable en dólares).
Lo que podés hacer es crear una nueva moneda, ej. "Dolares_1", que configures como "otra moneda" y asociarla a una nueva cuenta de tesoreria. De esta forma la cotización del encabezado no requiere cambios.
jueves, 19 de abril de 2012
Ventas - Anulación de facturas
Pregunta:
Cuando quiero anular una factura, sale el mensaje "El comprobante forma parte del saldo inicial", y no me deja hacerlo. Sin embargo la factura se realizó a través del menu facturación/facturas. Lo único que hicimos con anterioridad fue una "recomposición de saldos"
Qué puede estar pasando?
Respuesta:
Es probable que en "recomposición de saldos" le hayan cambiado la fecha al saldo inicial, ingresando la fecha del dia en que lo ejecutaron. . Esta es una opción que te permite el sistema.
Si es así, la factura quedó componiendo el saldo inicial. Intentá volver a la misma opción y cambiá la fecha a la del saldo inicial original.
Fue un aporte de: Eduardo (Trelew)
Cuando quiero anular una factura, sale el mensaje "El comprobante forma parte del saldo inicial", y no me deja hacerlo. Sin embargo la factura se realizó a través del menu facturación/facturas. Lo único que hicimos con anterioridad fue una "recomposición de saldos"
Qué puede estar pasando?
Respuesta:
Es probable que en "recomposición de saldos" le hayan cambiado la fecha al saldo inicial, ingresando la fecha del dia en que lo ejecutaron. . Esta es una opción que te permite el sistema.
Si es así, la factura quedó componiendo el saldo inicial. Intentá volver a la misma opción y cambiá la fecha a la del saldo inicial original.
Fue un aporte de: Eduardo (Trelew)
miércoles, 18 de abril de 2012
Contabilidad Astor - impresión de asientos
Pregunta:
En la empresa tenemos el módulo contabilidad. Necesitariamos poder imprimir los asientos de a uno por vez y con el detalle completo de auxiliares.
Intentamos con el listado de asientos pero no aparecen los auxiliares y en LIVE/detalle por asiento aparece el link en los auxiliares pero necesitamos que la impresion muestre las cuenta con sus auxiliares.
Respuesta:
Podrías utilizar informes/libro diario, seleccionando una fecha y en la solapa "parámetros" tildá "detalla auxiliares" y "corte por hoja".
Fue un aporte de: Gabriela
En la empresa tenemos el módulo contabilidad. Necesitariamos poder imprimir los asientos de a uno por vez y con el detalle completo de auxiliares.
Intentamos con el listado de asientos pero no aparecen los auxiliares y en LIVE/detalle por asiento aparece el link en los auxiliares pero necesitamos que la impresion muestre las cuenta con sus auxiliares.
Respuesta:
Podrías utilizar informes/libro diario, seleccionando una fecha y en la solapa "parámetros" tildá "detalla auxiliares" y "corte por hoja".
Fue un aporte de: Gabriela
viernes, 13 de abril de 2012
Tesorería - Rechazos y cheques diferidos
Pregunta:
Hice una O/P pagando con cheque diferido. Luego vino rechazado y quiero canjearlo por otro cheque propio. No podemos anular la O/P y no queremos generar otra. De que forma puedo hacerlo?
Respuesta:
Se me ocurre lo siguiente, desde tesorería:
1. transferir a cta/cte el cheque para poder rechazarlo.
2. Rechazarlo con un mov tipo REP (banco a cheq rech.)
3. Volverlo a emitir con un mov de egreso (EGR) (cheq rech a Banco xxx)
Gracias Guillermina!
Hice una O/P pagando con cheque diferido. Luego vino rechazado y quiero canjearlo por otro cheque propio. No podemos anular la O/P y no queremos generar otra. De que forma puedo hacerlo?
Respuesta:
Se me ocurre lo siguiente, desde tesorería:
1. transferir a cta/cte el cheque para poder rechazarlo.
2. Rechazarlo con un mov tipo REP (banco a cheq rech.)
3. Volverlo a emitir con un mov de egreso (EGR) (cheq rech a Banco xxx)
Gracias Guillermina!
miércoles, 11 de abril de 2012
Sueldos Astor - Emision de recibos
Pregunta:
En los conceptos de retenciones queremos que salga impreso el porcentaje (11%, 3%, etc.)
Para ello utilizamos la variable CANTIDAD y ademas en leyenda ingresamos "%". y tildamos "imprime cantidad", pero no logramos que salga impreso el "%" en el recibo.
Que está faltando?
Respuesta:
Si estás usando recibo apaisado (crystal report) no lo vas a ver. Probá con el vertical.
En los conceptos de retenciones queremos que salga impreso el porcentaje (11%, 3%, etc.)
Para ello utilizamos la variable CANTIDAD y ademas en leyenda ingresamos "%". y tildamos "imprime cantidad", pero no logramos que salga impreso el "%" en el recibo.
Que está faltando?
Respuesta:
Si estás usando recibo apaisado (crystal report) no lo vas a ver. Probá con el vertical.
martes, 10 de abril de 2012
Ventas - cobro contado
Pregunta:
Que debemos hacer para que al facturar aparezcan en la misma ventana las formas de pago? (ej. efectivo, tarjeta visa, master, etc.)
Respuesta:
Tienen que dar de alta un perfil donde figure tildado "Cobro al contado" en la última ventana "Perfil de tesorería"-
Que debemos hacer para que al facturar aparezcan en la misma ventana las formas de pago? (ej. efectivo, tarjeta visa, master, etc.)
Respuesta:
Tienen que dar de alta un perfil donde figure tildado "Cobro al contado" en la última ventana "Perfil de tesorería"-
Sueldos Astor - Liquidacion de Baja
Pregunta:
Tengo que hacer una liquidacion de baja. Es posible predeterminar conceptos para renuncia y otros para despidos?
Respuesta:
Sí. Cuando ingresas la fecha de egreso en el legajo indicás también el motivo.
Entonces por un lado están los conceptos comunes que aplican a una liquidacion de "baja" (solapa parametrizacion del concepto) y para aquellos que no son comunes, ej. indemnizacion por antiguedad, deberías incluir un condicional que pregunte por el motivo de egreso (MOEGR).
Tengo que hacer una liquidacion de baja. Es posible predeterminar conceptos para renuncia y otros para despidos?
Respuesta:
Sí. Cuando ingresas la fecha de egreso en el legajo indicás también el motivo.
Entonces por un lado están los conceptos comunes que aplican a una liquidacion de "baja" (solapa parametrizacion del concepto) y para aquellos que no son comunes, ej. indemnizacion por antiguedad, deberías incluir un condicional que pregunte por el motivo de egreso (MOEGR).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)