martes, 28 de octubre de 2025

Ventas - Precios sin iva y antes del descuento

Pregunta:
Necesitamos que en la factura figuren las siguientes columnas "Precio de lista sin iva",  "% dto", "Total después del descuento, sin iva".  Y que al pie figure el neto + iva = Total
La lista de precios está en dolares e incluye IVA.  Las facturas se hacen en Pesos. Estoy usando la variable @WK para indicar el precio antes del descuento pero tiene incluído el iva. 
La variable @PR tiene neteado el descuento, no serviría.
La variable @PA es el precio antes del descuento pero en la moneda de la lista de precios ( dólares).
Puede ser que no exista la variable que estoy buscando?

Respuesta:
La solución consiste en usar una lista de precios en dólares, SIN IVA. 
De esta forma la variable @WK mostrará el precio sin iva y antes del descuento.


lunes, 27 de octubre de 2025

Ventas - Puntuación en importes - decimales y separación de miles

Pregunta:
Me piden que los importes en los comprobantes de venta salgan con la puntuación de Argentina, o sea punto para la separación de miles y coma para los decimales. 
Es posible?

Respuesta:
Sí y me costó!  en el typ cuando indicas la variable tenés que agregar un punto al final. Ej:
@IM. (punto) 
Si en vez del punto ponés , (coma) la puntuación es la de USA, punto para el decimal y coma para la separación de miles. 


Gracias Daniel R. fuiste de gran ayuda!  ( soporte Tango)


martes, 7 de octubre de 2025

VENTAS - Generacion de comprobantes de ajustes - errores

Pregunta:
Estoy ejecutando el proceso ventas/ctas ctes/ generación de comprobantes de ajuste, pero al finalizar indica "los importes no balancean $$$" 
Por donde empiezo a buscar?

Respuesta:
Casi seguro tiene que ver con los asientos asociados a los tipos de comprobantes que tango quiere generar. 
En general son comprobantes internos (no electrónicos) ya que el objetivo es limpiar la cta cte de saldos pequeños que no van a cancelarse. (ej. NCI, nota credito interna, NDI, nota debito interna). 
Como esos comprobantes no van a llevar iva es importante que, en el momento de la generación, en el botón "Parámetros de ajuste" se especifique que la tasa de iva = 0. 
Por otro lado, y quizás éste sea el problema, verificá que en el asiento modelo esté imputado el subtotal exento (porque no lleva iva)  a una cuenta contable, sino queda desbalanceado y por ello el error.


Gracias Luciana S.! ( CABA) . 


miércoles, 17 de septiembre de 2025

Sueldos - Novedades registradas - Ingreso por excel

Pregunta:
Estoy liquidando 1ra quincena de sep/25 para jornalizados e ingresé en forma masiva (xls) las novedades de las horas trabajadas.
Cuando simulo o liquido en forma individual o global,  tango me informa que no tengo conceptos para liquidar. Revisé las novedades y estan todas con fecha 15sep y las horas están correctas.
Qué puede estar pasando?

Respuesta:
Me pasó alguna vez que las cantidades estaban ingresadas en el campo Valor, en vez del campo Cantidad en la planilla xls. 
Si bien al crear los códigos de novedad ( ej. Hsnormales) se habia tildado solo el campo "cantidad" , al ingresarlo en forma masiva no lo valida. Si lo hacemos en forma manual, SÍ, inhabilita el campo valor.

Gracias Micaela!  ( CABA)


miércoles, 10 de septiembre de 2025

Sueldos - Jornada reducida - LSD

Pregunta:
No logro que la base diferencial se calcule correctamente para el caso de jornada parcial. 
Que debo tomar en cuenta?

Respuesta:

El cálculo que hace tango es:  suma todos los conceptos que tienen tilde ( en la solapa parametrización del concepto ) en el campo "afecta jornada reducida..." , los divide por la cantidad de horas que trabaja el empleado ( legajos/ solapa laboral/ horas por día) y multiplica por la cant de horas de la categoría a la que pertenece el legajo. (archivos/agrupaciones.../categorías/horas por día)
Luego resta todos los conceptos que tienen tilde en la solapa SICOSS/ remuneración 4

Ejemplo para un legajo que trabaja 4hs y su categoría es de 8hs.
( (concepto 1 + concepto 2 + ..... ) / 4 * 8  )  -  ( conceptos con tilde en remuneración 4 ) 


Gracias Ana!   ( soporte Axoft)


jueves, 21 de agosto de 2025

TANGO IA (AI) - Llegó la IA a tango! - Importación de comprobantes de proveedores

Pregunta:
Quiero empezar la IA para importar facturas de proveedores. Cuando voy al administrador de comprobantes por IA (Comprobantes/comprobantes por AI), e ingreso el token indica "token inexistente". Qué puede pasar? ya tengo créditos comprados.

Respuesta:
El token que tenés que ingresar no es el del perfil (desarrollador) en nexo, tenes que ir a tango Billing (en Nexo) y en el marco izquierdo aparece la opción Credenciales. Se crea entonces el token para el servicio AI que compraste y ese es el que tener que ingresar. 

Gracias Daniel!  ( Axoft)


viernes, 8 de agosto de 2025

Sueldos - LSD - Libro de sueldos digital - legajo no incluído.

Pregunta:
Estoy liquidando una quincena y al generar el LSD veo que hay un legajo menos de los que corresponden. 
Revisé todo, la liquidación de ese legajo existe, la persona está habilitada para sueldos, no hay fecha de egreso que pueda influir, no sé donde buscar. 

Respuesta:

Es probable que no esté tildado en el legajo, solapa SICOSS/ datos del empleado/  el campo "es legajo principal"

Gracias Carina! ( CABA)



viernes, 18 de julio de 2025

Ventas - Diferencias de cambio automáticas - talonario a utilizar

Pregunta
Hice un recibo de cobranzas a cuenta a un cliente con cláusula moneda extranjera.
Cuando lo voy a imputar tango me consulta si emito la Nota de debitó por dif de cambio, lo cual es correcto porque hubo un alza en el tipo de cotización
Pero el inconveniente es que utiliza un talonario que no es el que necesito. 
Si bien al hacer un recibo imputándolo a una factura... se habilita la solapa de dif de cambio para ingresar todos los parámetros (incluyendo el talonario) no sucede lo mismo al imputarlo.  
Se puede modificar?

Respuesta:
Sí, en imputación de comprobantes cuando arrastras el recibo a la ventana izquierda para vincularlo a la factura tango te va a mostrar una ND automática por la diferencia en pesos. 
Antes de grabarlo, que es cuando te pregunta si querés generarla, si hacés click derecho sobre esa ND, vas a poder elegir dentro del menu contextual "parámetros para los comprobantes de ajuste" y ahi completás el talonario y demás datos. 


Gracias Santiago! ( CABA)


lunes, 7 de julio de 2025

TANGO EMPLEADOS - Ruta de la carpeta de sincronización

Pregunta:
Estoy empezando a utilizar TANGO EMPLEADOS pero al hacer click en "Enviar a tango empleados" para pubicar los recibos, sale el error "no se puede crear la carpeta destino para Tango Empleados" y a continuación la ruta C:\users\carolina\desktop\tango empleados.

Respuesta:
La sugerencia que me hicieron y funcionó es acortar la ruta, ej. c:\tango empleados,  en el momento de configurar la aplicación Nexo. 
Para verificar la ruta tenes que "reconfigurar" la aplicación y casi al final solicita el dato de la carpeta de sincronización. 

Gracias Ana!   (soporte Axoft)


lunes, 23 de junio de 2025

Ventas - Imputación de recibos a otro cliente

Pregunta:
Por equivocación emitimos un recibo a un código de cliente equivocado. 
En realidad lo que ocurre es que el mismo cliente tiene 2 códigos diferentes, siendo la misma persona (razón social). 
Hay forma de poder imputarlo al código correcto sin revertir el recibo?

Respuesta:

Lo que podes hacer es incluir a ambos códigos de cliente en el mismo grupo empresario.
Para dar de alta un grupo empresario vas a ventas/archivos/grupos empresarios. 
Luego a ambos códigos de clientes le asociás ese grupo empresario en archivos/clientes, solapa Principal.
Esto te va a permitir "ver" todos los comprobantes de ese grupo empresario y poder imputar indistintamente a cualquier cliente de ese grupo. ( ventas/ctas ctes/imputación de comprobantes). 

Gracias Romina! ( Rosario) 

 

miércoles, 11 de junio de 2025

Sueldos - Generación del archivo para acreditación de haberes

Pregunta:
Estamos tratando de generar el archivo para la acreditación de haberes e indica que "no hay liquidaciones para generar el txt"
Revisamos los siguientes pasos
a. dato fijo cerrado
b. Tiene liquidaciones generadas
c. legajos con información del cbu y banco para acreditación del sueldo.
d. La definición del archivo ASCII incluye legajos con otros bancos.
c. No existe el tilde en "autoriza liquidaciones" en la solapa "Liquidacion"
Qué puede faltar?

Respuesta:
Revisá que no esté el tilde en "Autoriza" pero en la solapa Principal, en "acreditación de haberes" ( En Parámetros de sueldos)

Gracias Emiliano! ( CABA)



Ventas - Cambio de fecha en Recibos de cobranzas

Pregunta: 
Se puede modificar la fecha de un recibo?

Respuesta:
Si se cumplen las siguientes condiciones:
a. No tiene que estar imputado a la factura ( podés desimputarlo desde ctas/ctes, imputación de comprobantes)
b. No tiene que tener asiento generado. (Podés eliminarlo desde Ventas/procesos periódicos/ contabilización/ Eliminación de asiento). Aquí podes filtrar por tipo de comprobante, fecha, etc.

Luego de modificar la fecha podés imputarlo nuevamente y desde Tesorería/movimientos de tesorería, buscar el recibo y click en el botón Generar Asiento para restituirlo.

Gracias Adriana!  ( Rosario) 


Ventas - Factura con referencia a Remitos

Pregunta:
Tengo que imprimir en la factura los remitos relacionados. Son varios.
Usé la variable @RM, pero solo me trae el primero

Respuesta:
Tenes que poner tantas @RM como remitos queres que salgan en el renglón. Seguramente te va a convenir utilizar letra comprimida para optimizar el espacio. 

Gracias Cristian!  ( CABA)



miércoles, 28 de mayo de 2025

Sueldos - Vacaciones - Cálculo de la antiguedad total en meses

Pregunta
Quiero buscar los días de vacaciones que les corresponden a los legajos para el Adelanto de vacaciones.
La matriz está generada en antiguedad total en meses, hay alguna forma de indicar que la antiguedad en meses debe considerarse al 31/12 del año actual o anterior?

Respuesta: 
Para la antiguedad en meses podes usar esta fórmula. En este ejemplo estaría tomando la antiguedad al 31dic del año actual. 
ANTIGM( CAF(CONCAT( "31/12/", STR(ANILQ, 4, 0) ) ) )

Si queres que la fórmula considere año actual o año anterior en función del mes en que se toman las vacaciones, podrías considerar que si las toman hasta abril la antig sería al 31dic del año pasado, de lo contrario ya corresponderían a este año. 

ANTIGM( CAF(CONCAT( "31/12/",  STR(SI ( MESLQ <= 4,  ANILQ-1, ANILQ) , 4, 0) ) ) )


Gracias Paola y Micaela !



martes, 13 de mayo de 2025

Ventas - Facturas con descripciones que se truncan

Pregunta:
Con las ultimas versiones están saliendo mal las descripciones de la factura.
Vimos que ahora al empezar a escribir en la primera columna no pasa automáticamente a la siguiente al completar los 30 caracteres, sino que permite continuar escribiendo y luego esos caracteres no se imprimen.

Respuesta
Se modificó la descripción del artículo de 30 a 50 caracteres. La descripción adicional sigue teniendo 20 caracteres máximo.'
Lo que sugiero es:
a) cambiar la variable @DE en el diseño de la factura (typ) por @DE=50, corriendo entonces la variable de descripción adicional @DA a la derecha para que no se superponga con la @DA.
Esto siempre y cuando tengas lugar en la factura para agregar esos 20 caracteres.
b) Si no tenés lugar suficiente una alternativa es cambiar el tamaño de la letra a comprimido. Recordá que  si es muy pequeña podés aumentar el tamaño a través del archivo TGIMPRE. 
c) Otra alternativa si falta espacio es optar por eliminar la variable @DA y dejar los 50 caracteres de @DE.
En este caso recordá que cuando completes la descripción en la factura sólo podrás usar la columna de la izquierda, extendiéndote a 50 caracteres y luego, si necesitás más espacio, ir al renglón de abajo, siempre en la primera columna


Gracias María y Aylén !! 


lunes, 7 de abril de 2025

Ventas - ND que anula NC contado

Pregunta:
Cuando en el facturador elijo ND (nota débito) y referencio la NC (nota de crédito original) que quiero anular, sale el siguiente mensaje: 
"ha seleccionado un talonario electrónico para un comprobante interno"
Qué significa?  

Respuesta
Seguramente dieron de alta el tipo de comprobante ND y no tildaron "interviene en:  IVA Ventas".
Por ello asume que es un comprobante interno.

Gracias Mario!  ( Axoft)




miércoles, 12 de marzo de 2025

Sueldos - LSD - Libro de sueldos digital AFIP- Importe a detraer en 0

Pregunta:
En el mes de febrero/25 estamos teniendo rechazos de AFIP, relacionados a la base imponible 10.
En realidad lo que sucede es que el Importe a Detraer = 0  para todos los empleados. Hasta enero no tuvimos problemas. No entiendo que pudo haber cambiado.

Respuesta:
Tango implementó un "histórico" de bases imponibles. Esto es en Parámetros de sueldos/solapa legales, no aparece solo un renglón para Remuneración 1, 4 y 5, sino que hay un nuevo botón "ir a bases imponibles".  La idea es conservar los topes por si es necesario hacer reliquidaciones de meses anteriores. 
En este historial, también se incluyó el Importe a Detraer, por si se modifica de ahora en más. 
Conclusión: Cada vez que cambian los topes de las remuneraciones imponibles también es necesario ingresar el importe a Detraer. Por ahora sigue en 7003.68.
Sino te aparece en el txt del LSD es porque seguramente quedó en 0 ese campo. 

Gracias Samanta! ( CABA)



martes, 11 de marzo de 2025

Variables de Impresión para campos adicionales

Pregunta:
Somos una institución educativa y tenemos creados distintos talonarios de facturas para las distintas carreras. Hicimos un campo adicional asociado al talonario para ingresar un texto, que es diferente por cada talonario o grupo de talonarios. Al querer imprimir dicho texto en la factura, con una variable de impresión de campos adicionales, no nos permite elegir "talonarios". 

Respuesta:
Lamentablemente todavía no están disponible todas las tablas para imprimir campos adicionales. 
Te cuento cuales son las disponible hasta hoy:
a. Artículos
b. Clientes
c. Proveedores
d. Comprobantes de cta cte Ventas
e. Comprobantes de cta cte Compras
f. Ordenes de compra


Gracias Daniel R. ! (Axoft)


viernes, 24 de enero de 2025

Sueldos - Descuento de préstamos al Personal

Pregunta:
Decidimos utilizar la funcionalidad de "Embargos y Obligaciones" para automatizar los descuentos de cuotas a los empleados que piden préstamos en la empresa. 
Ya generamos el concepto/fórmula (no remunerativo) con la variable CUOTAOTRO, pero no logramos que salga correctamente. Tanto en el recibo como en las consultas Live vinculadas, muestra las cuotas sumando al monto pendiente, en vez de restar. 

Respuesta
Seguramente te está faltando poner el signo menos ( - ) delante de CUOTAOTRO.
Quizás la equivocación deriva de que Tango te permite crear un concepto para el descuento que puede ser tanto una retención ( 20000....) o un No remunerativo ( 40000...). En este último caso el signo lo indicás vos, en el caso de retención se asume que descuenta. 


Gracias Adriana y María! ( CABA)


Ventas - Régimen de transparencia fiscal al consumidor - RG 5614- Ley 27743/2024

Pregunta: 
Tango está preparado para esta modificación? Cómo se implementa?

Respuesta:
A partir del 1ene25 las grandes empresas tienen obligación de emitir facturas B con discriminación de impuestos nacionales ( iva e imp.internos)
Las pymes pueden adherirse en forma optativa hasta el 31mar25. A partir del 1abr25 será obligatorio para todos los contribuyentes. 
Tango ya está actualizado. Te cuento el procedimiento:

1. Bajás el último hotfix de tu versión ( sólo para Delta3 y Delta4). 
2. Tildás el parámetro "RG 5614\Ley de transparencia fiscal 27743/2024" que está en Ventas/archivos/ carga inicial/ parámetros de ventas, solapa General (abajo de todo).
3. Agregás en los talonarios B, en el diseño de la factura, un texto  al pie "Régimen de transparencia fiscal al consumidor, iva contenido: @T8 (para Nc y Nd es @T2).
Si también incluís impuestos internos, la variable a utilizar es @TI.



viernes, 10 de enero de 2025

Compras - Eliminar asiento de una factura

Pregunta
En una factura de compra equivocamos la imputación de una cuenta contable. El asiento ya está exportado.
Vuelvo a generar el asiento para ese comprobante pero no lo hace, me indica que el asiento no balancea, siendo que está balanceado. Qué puedo hacer? Quisiera corregir en el módulo y no directamente hacer un ajuste en contabilidad.

Respuesta
Lo que podés hacer es Eliminar el asiento de ese comprobante. ( procesos periódicos, eliminación de asientos) . Quedará con los siguiente estados.  Generado=N, Exportado=N.
Vas a cuentas corrientes/ modificación de comprobantes y generás el asiento desde allí . Podes modificar cualquier cuenta siempre que en parámetros contables NO esté tildado "respeta definición del modelo de asiento". 


Gracias Verónica!  ( CABA)