lunes, 22 de mayo de 2023

Sueldos - antiguedad - Tablas auxiliares

Pregunta:
Estamos usando una tabla auxiliar para calcular el monto por antiguedad que le corresponde a los legajos. 
La primer columna de la tabla es la antiguedad del empleado y el valor a recuperar es el % que debe agregarse al sueldo inicial.  La dificultad que tenemos es que al indicar en la función TABV1("XXX", antiguedad) tango indica que el argumento debe ser de tipo carácter y la antiguedad es numérica.
Cómo podemos solucionarlo?

Respuesta:
Podes utilizar la funcion TABV1("XXX", STR( antig,2,0) )  para convertir la variable antiguedad a caracter.
El nro 2 indica la cantidad de enteros y el 0 (cero) los decimales. Pero si la antig <10, es necesario reemplazar el 2 por un 1.
O sea deberias tener un condicional que consulte por la antiguedad previo a la llamada a la tabla auxiliar. 

Gracias Alejandra! ( Pvcia Bs As)


Contabilidad - Auxiliares y subauxiliares contables

Pregunta:
La empresa es una clínica y estamos trabajando con auxiliares contables que identifican sedes físicas de la clinica. (ej. palermo, caballito, etc.)
Ahora necesitaríamos abrir subauxiliares para identificar las especialidades en cada una de ellas, ej. cardiologia, gastroenterología, etc.
Lo que necesitamos es obtener información por especialidad en su conjunto. O sea, por ej. gastos de cardiologia, no importa en que sede se originen.
Es posible?

Respuesta:
Una posibilidad es hacer una consulta LIVE por subauxiliar y filtrar sólo el que se requiere. Ej. Cardiologia. En la misma consulta podés obtener un total general por todas las sedes.
Para evitar errores los nombres de los subauxiliares tienen que ser idénticos en todas las sedes. 

Gracias Cecilia! (CABA)


jueves, 18 de mayo de 2023

Control de Personal - Sueldos - Sincronización de legajos

Pregunta:
La empresa usaba el módulo Sueldos y Control de Personal (CP)
Después de un tiempo el módulo CP dejó de usarse y ahora quieren reactivarlo.
El problema es que los legajos en CP están desactualizados respecto de sueldos.
Como puedo hacer para sincronizarlos?

Respuesta
En procesos generales/ empleados/ legajos,  ubicás los nuevos legajos.
En la solapa Principal tildás "vinculado a CP"  y "habilitado para CP". 
Al grabar el legajo te va a pedir que completes al menos un horario.  Podes elegir cualquiera transitoriamente para poder continuar. 
Ahora ya podés verlo activo en CP. 
Recordá que podés hacer la actualización masiva de los nuevos legajos a través de la solapa Apertura/excel/exportar, con datos.

Gracias Pablo! ( Pvcia Bs As)



viernes, 14 de abril de 2023

Tesorería - Conciliación automática - Extracto bancario

Pregunta:
Estamos conciliando en forma automática importando el extracto bancario.
Hasta ahora lo hacíamos exclusivamente por importe y funcionaba ok, tildando varias partidas como conciliadas. 
Cambiamos la configuración del extracto para que además traiga la leyenda a fin de tener más información de cada movimiento. 
A partir de allí no concilió más.  Qué pudo pasar?

Respuesta:
Revisá que en la definición del extracto, en el renglón "leyenda" NO tiene que tener el tilde en "conciliación automática" , porque Tango tiene que encontrar que la leyenda y el importe coincidan con los registros de tango y eso es bastante difícil.

Gracias Milagros! (Pvcia. Entre Ríos) 


Sueldos - Fondo de desempleo

Pregunta:
La empresa es una constructora y debe aportar todos los meses al Fondo de desempleo.
Es una contribución patronal, no genera aporte al empleado.
Ese monto es del 8% si la antiguedad es >1 año y 12% si la antiguedad es menor.
Tengo forma de sacar el informe desde tango sin tener que definir fórmulas de contribuciones (80000...) y luego liquidar los datos fijos de aportes todos los meses?

Respuesta:
Podés utilizar los conceptos auxiliares (95000....). Estos te permiten realizar cálculos internos que no se muestran en el recibo. 
Entonces podés hacer un concepto/fórmula que calcule esos porcentajes en función a la antiguedad, usando un condicional. 
Luego en Live generar una consulta con los importes calculados de ese concepto. 

Gracias Carina! (Pvcia Bs. As)


LIVE WEB - API

Pregunta:
Tenemos un sitio web institucional y quisiéramos consultar información de tango.
Sabemos que con Delta 2 ya se pueden hacer consultas Live en la web.
Cómo seria la mejor forma de hacerlo?

Respuesta: 
El proceso es el siguiente:
1. Configurás la consulta live como necesitás.
2. Guardar en Mis consultas.
3. En ese mismo momento elegí en la solapa Apertura la opción API
4. Tango te va a dar el token (clave) para el desarrollador y además vas a obtener la URL para poder invocar esa consulta. Sólo tenes que completar el campo "custom query"= (aquí elegis la consultas que acabas de guardar.)
5. Click en botón Ejecutar. Se genera la URL
6. Click en boton Copiar y listo! ya podés pasar la URL al desarrollador. 

Gracias Carolina! (Rosario)


viernes, 31 de marzo de 2023

Contabilidad - Auxiliares contables - Por jurisdicción

Pregunta:
Somos agentes de percepción y retención de Ingresos Brutos.
Estamos usando auxiliares contables por jurisdicción para la cuenta de percepción de ingresos brutos.
Las distintas percepciones por provincia tienen una alícuota diferente. (ej. 51 PvBsAs, 54 CABA, etc.)
El problema que tenemos es que necesitamos que dicho auxiliar sea diferente para cada alícuota/provincia  diferente y en lo posible predeterminarlo. Es posible?

Respuesta:
Sí, es posible.  Si bien se puede establecer reglas de apropiación por cuenta contable, en el modelo de asiento de ventas te deja elegir una regla por defecto para cada alícuota.
Sería así: 
a. crear una regla de apropiación ( procesos generales/datos contables/auxiliares contables/reglas de apropiación), Ej. 100%PvBAires:  asignando 100% a PvBaires y así para cada provincia participante.
b. En el modelo de asiento de ventas ( ventas/parametrizacion contable/modelo de asiento) para cada renglón que corresponde a una alícuota, asociar la cuenta Percepcion I.brutos y abajo tenes la posibilidad de asignar una regla automatica.

Gracias Camila Ro!


jueves, 23 de marzo de 2023

SUELDOS - Bajas - Motivos de egreso

Pregunta
Estoy ingresando distintos motivos de egresos para automatizar la liquidacion de Bajas.(procesos generales/empleados/motivos de egreso)
Sin embargo al elegir en el legajo el motivo de egreso, aparecen muchos conceptos que no están incluídos en ese motivo.

Respuesta
En los conceptos que se liquidan en la baja (en parametrización), no tildar "aplica a todos los legajos"

Gracias Majo! (Pvcia Bs As)


SUELDOS - Tope en novedades

Pregunta
Al ingresar la cantidad de días para una novedad (DIASVAC) sale un mensaje indicando que se supera el tope establecido.
Sin embargo si voy al código de novedad en archivos/novedades, el campo tope=0

Respuesta:
En archivos/novedades/ novedades generales, fijáte que bajo el título "topes/ período de control" figure "ninguno". 
Si figura por ej. "mensual" y en "tope de cantidad otorgable"=0 , entonces cualquier cantidad de dias que ingreses supera el tope de 0 días y por eso indica error.

Gracias Irvin!  


miércoles, 8 de marzo de 2023

Sueldos - tablas auxiliares para actualizar importes

Pregunta:
En el convenio de choferes tenemos muchos conceptos a los que tengo que cambiar el importe con mucha frecuencia: ej. horas extras al 50%, al 100%, comida, control descarga, pernoctada, etc.etc. Actualmente usamos la variable IMPOR en cada concepto.
Cómo puedo hacer para no tener que ir uno a uno a los conceptos? Puedo organizarlos en una tabla auxiliar? de qué forma?

Respuesta:
Se me ocurre que podes crear un campo adicional (texto) en la ventana de Conceptos. El campo podría tener como titulo "número en la tabla" .  Luego creas la tabla auxiliar, ej. "Varios" y en cada fila ingresas el nro (cpo adicional), la descripcion del concepto y el importe. 
Recordá que para utilizar en una fórmula un campo adicional tenes que convertirlo a variable, ej. UNRO_TABLA. (archivos/liquidación/definicion de variables).
Luego en la fórmula para buscar el importe usas la función TABV1("Varios", UNRO_TABLA)

Gracias Majo! ( Pvcia Bs As)


jueves, 23 de febrero de 2023

Tesorería - Leyendas por defecto en el encabezado de los asientos

Pregunta:
Estamos queriendo incorporar leyendas por defecto en el encabezado de los asientos de tesorería, para que aparezcan en contabilidad luego de la exportación. 
Ya dimos de alta las leyendas en procesos generales/datos contables.
Sin embargo cuando vamos a parametrización contable de tipos de comprobantes no aparecen. 
Que está faltando?

Respuesta:
Antes de asociarlas al tipo de comprobante (ej. BOD, EGR, etc.) tenes que vincularlas al tipo de asiento SB (Tesorería). En Procesos generales/ datos contables/ tipos de asientos. Seleccionás el de tesorería y en la solapa "leyendas" ingresas todas las posibles. Luego en cada tipo de comprobante elegís las que corresponden.

Gracias Sabrina! (Axoft)


miércoles, 1 de febrero de 2023

Compras - Pagos - Envío de OP por correo electrónico

Pregunta
Hace tiempo estamos usando la funcionalidad de enviar O/P a los proveedores por email y funciona ok.
Implementamos pagos masivos y no se envían más. Qué está faltando?

Respuesta
Por ahora la funcionalidad "pagos masivos" no tiene habilitado el envío por email. 



viernes, 27 de enero de 2023

Sueldos - Actualización de adicionales al sueldo

Pregunta
Tenemos que hacer una actualización global de sueldos por categoria. Para ello utilizamos la solapa Apertura/excel/exportar "con datos" para luego completarla y volverla a importar.
El tema es que se les paga además adicionales a los empleados usando la funcionalidad de adicionales que aparece en la solapa Pago del legajo.
Son muchos legajos y no encontramos esos datos en la exportacion anteriormente mencionada.
Como podemos hacer para no ingresar uno por uno a los legajos?

Respuesta:
Podes hacerlo desde archivos/empleados/adm de sueldos. 
Alli aparece una grilla con toda la nómina y en las columnas se visualizan cada uno de los conceptos que se liquidan, incluyendo los adicionales y los costos estimados por las contribuciones patronales.
Y por supuesto podés modificarlos y revisarlos antes de confirmar la actualización.

Gracias Valeria!  (Axoft)


Sueldos - Reintegro de imp ganacias por el empleador

Pregunta:
Nuestra empresa reintegra a ciertos empleados el monto de la retencion de ganancias para que no vean afectado su sueldo de bolsillo.
La novedad es que ahora existe un tope fijado para c/empleado hasta el cual se reintegra y el resto queda a cargo del empleado.
Hicimos un concepto no remunerativo (ej. 40020) que consulta por IMPGAN (imp gcias) y lo compara con ese tope. Si la retencion es mayor le reintegra solo hasta el tope, si es menor le reintegra la totalidad del impuesto calculado.
Lo que esta pasando es que al liquidar sale el concepto 90000 del imp a la gcias pero no sale el 40020, a pesar que está configurado para aplicar a todos los empleados. 
Si lo agrego a mano luego lo calcula correctamente. Que puedo hacer para solucionarlo?

Respuesta
Se me ocurre que quizás al momento de liquidar el no remunerativo no tiene todavia el valor de IMPGAN calculado. (es el ultimo concepto en la lista). 
Lo que podés hacer es crear un concepto auxiliar (ej. 95120) que tenga la misma formula que el 40020 y en la formula del 40020 solo referenciarlo ej. CONCE(95120, 95120). 

Gracias Nadia ( CABA)

martes, 24 de enero de 2023

Sueldos - UATRE - dto no remunerativo enero-febrero/23

 Pregunta:

En enero y febrero/23 el convenio de UATRE otorgó $13000 con la modalidad del decreto 841/22.
O sea, si cobró en dic/22 $24000, entonces cobra los $13000. Si cobró menos, hay que hacer la proporción. No existe ninguna tabla que indique como hacer la proporción
Cómo podemos hacer la fórmula en Tango?

Respuesta:
Una sugerencia es utilizar la lógica ya aplicada en dic/22.
O sea tomar como base lo que cobró en dic/22 y aplicarle un coeficiente que podria calcularse así: 13000/24000 = 0.5416666.


La fórmula podría ser:  
Importe=  si ( valor >0, min(valor * 0.542 , 13000) , 0 )
valor = PERIM(conxxx, conxxx, "12/2022", "12/2022") 

concxxx= nro del concepto que se liquido en dic/22 para el dto841/22


Gracias Santiago!  (CABA)

jueves, 5 de enero de 2023

Backup - Restaurar de Nexo Backup

Pregunta
Estoy queriendo recuperar un backup desde Nexo backup. 
Figura que el ultimo bup fue ayer 4ene23. Sin embargo cuando restauro la empresa la base tiene fecha 12dic22 y efectivamente al terminar el proceso veo que faltan muchos comprobantes hechos despues de esa fecha. 
Que debería hacer para lograr el backup completo?

Respuesta
Para recuperar hasta el último bup diferencial hace click en el primer renglón que aparece en el mosaico  "Backup Realizados" y click en el boton descargar. Tienen que bajar 2 archivos. 
Uno que se llama EMP_DIF..... (empresa diferencial) y otro EMP_FULL... que es el ultimo bup completo.
Puede suceder que al bajar los archivos el navegador intente bloquearlos. Revisá bien en el renglon de la URL si hay alguna indicación de bloqueo y en ese caso habilitar el acceso.

Gracias David!  (soporte Axoft)


lunes, 2 de enero de 2023

Sueldos - LSD Libro de sueldos digital - aporte adicional Obra social

Pregunta:
En el txt que se genera por Tango vemos que aparece, para todos los empleados, un importe en la columna "Aporte adicional O.Social" 
Hicimos un muestreo y coincide el importe con la retención de O.social, o sea aparece duplicado el aporte. 

Respuesta:
Revisá el concepto de retención de O. Social (Ej. 20002). NO tiene que tener tildado el campo "aporte adicional fijo de O.social" en la solapa LSD.
Ese tilde sólo debe estar para el importe de $100 (comercio) que permanece fijo a través de las liquidaciones

Gracias María José!  ( Villa Moquehua, Pvcia Bs As) 



Ventas - Eliminación masiva de precios en distintas listas

Pregunta
En la empresa tenemos más de 50 listas de precios que se dieron de alta (1 x cliente) por no conocer la funcionalidad de "precios x cliente".  Queremos eliminarlas para dejar solo 1 ó 2 activas.
En muchas de ellas no podemos porque tienen precios cargados. 
Hay alguna forma para optimizar este proceso sin tener que recorrer una por una las listas y borrar los precios?

Respuesta:
Una posibilidad es en archivos/actualizaciones/precios de venta/adm de precios/ act. por grilla, pedir todos los productos y todas las listas de precios
En cada columna, click en cualquier renglón y elegir "Seleccionar columna". Luego click en "deshabilitar precios" . Esta acción borra los precios de toda la columna/lista de precios. 
TIP: si por algún motivo no podés deshabilitar, primero elegí "habilitar precio" y luego nuevamente "deshabilitar.."

Gracias Rocío ( CABA)